jordi guillumet mònica roselló
JORDI GUILLUMET
Barcelona, 1953.
Estudió Diseño Industrial en la Escuela Elisava de Barcelona, que compaginó con la práctica de la escenografía. Después de unos años de dedicación al diseño industrial, a partir de1980 empezó a desarrollar sus proyectos personales a través de la fotografía. Se licenció en Bellas Artes en la especialidad de Imagen de la Facultad de Belles Arts de la Universitat de Barcelona.
Con una amplía dedicación docente ha impartido cursos en centros como la Facultad de Belles Arts de la UB (1983-2018), Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña, Escuela Grisart, Escuela Idep. También ha impartido numerosos talleres y lecciones : Escuela EINA, Barcelona. Ecole Nationale Supérieure de la Photographie (ENSP) a Arles, Francia., Jyväskylä Universidad, Finlandia, entre otros.
Formó parte del grupo impulsor del festival Primavera Fotográfica en Cataluña.
Fue coautor junto con Manel Úbeda i David Balcells, del proyecto de la Escuela de Fotografía de la Fundación Politècnica de Cataluña (UPC).
Ha sido miembro del equipo que redactó el Plan Nacional de Fotografía de Cataluña (PNF), y actualmente miembro de la comisión de impulso de este Plan.
Desde los años ‘80 ha combinado la docencia, la investigación en procedimientos fotográficos antiguos y contemporáneos, y la producción artística personal.
A partir de 1995, trabaja con la fotógrafa Mònica Roselló en varios proyectos. De esta colaboración destacan las instalaciones L'Armari de l'Arquitecte, Museo de Arte, Girona y Rencontres Internationales de la Photographie, Arles. Objete d'observació, Tadeimuseum, Jyväskylä, Finlandia. Tabula Rasa, Metrónomo, Barcelona. Doble Exposición, Tarragona. Reading between Streets, Art Institute, Chicago.
Obra en colecciones:
Biblioteque Nationale, París.
Maison Europeénne de la Photographie, París.
IVAM ,Valencia.
Fundació Forum, Tarragona.
Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona.
Museu Nacional Arqueólogic, Tarragona.
Birmingham Museum of Art, EUA.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
FNAC Collection, Paris.
Centre Georges Pompidou, París.
Colección de Fotografia Alcobendas, Madrid.
Colección Alvarez Bravo de Fundación Televisa. México.
Fundació Rafael Tous, Barcelona.
Col.lecció Vila-Casas. Barcelona.
Bibliografía y publicaciones
REGISTRO PENDIENTE. Ediciones Anòmalas. Barcelona 2022
LA VISTA RENUNCIA. Fundació Vila Casas. Barcelona. 2018
La Mirada Transeúnte. Colección BH&R. Barcelona 2003
Ficciones Fotográficas. Ayuntamiento de Burgos, 2003.
BARCELONA-ANOLECRAB. Ajuntament de Barcelona. Barcelona, 2003
Barcelona Acròstic. Ed. Destino. Barcelona, 2002.
Fragmentos. Colección Rafael Tous de arte Contemporáneo. Malaga, 2002.
Fragments. Col.lecció Rafael Tous d´Art Contemporani. Alacant, 2002.
Géneros y Tendencias. Colección pública de Fotografía de Alcobendas. Madrid, 2001.
Tabula Rasa. Catàleg Metrònom. Barcelona 2000.
Introducció a la història de la fotografia a Catalunya, Lunwerg, 2000.
Objecte d´observació. LUMO¨98. Tadeimuseum, Jyväskylä. Finland, 1998.
L’armari de l’arquitecte. Museu d’Art de Girona. 1996
Los objetos en el espejo están mas cerca de lo que parece (ed.), Actar, 1996.
Retrats. fotografia espanyola 1848-1995. Caixa de Catalunya , 1996.
Imatges. Actar, 1996.
Fotografía española, un paseo por los noventa. Instituto Cervantes, 1995
IMAGINA. Junta de Andalucia, 1992.
Toulouse en camera obscura, Galerie du Château d´Eau, Toulouse. 1992
Porta d´aigua, Lunwerg, 1989.
Creation photographique en Espagne 1968-1988, Musée Cantini, Marseille ,1988
Estampes apòcrifes. Metrònom/ Generalitat de Catalunya, 1988
Tarraco: objecte i imatge, Museu Nacional Arqueològic de Tarragona, 1987
Contemporary Spanish Photography. New Mexico University Art Museum 1987
Semana Internacional de la Fotografia. SIF, Guadalajara, 1987.
Immagini della Fotografia Europea contemporanea, Jaca book, Milano 1983
Fotografia mediterrània, Gtat. de Catalunya, 1984
Granollers 8 punts de vista, Fundació Caixa de Pensions, 1983
Primavera Fotogràfica a Catalunya (catálogos), Generalitat de Catalunya, 1982-84-86-88-90.
Entradas a Diccionarios:
Diccionario de fotógrafos españoles, AC/E La Fábrica, 2013
Diccionario Espasa de Fotografía, Madrid, 2002.
Dictionaire de la Photo, Larousse, 1996.
Exposiciones:
Individuales
2024 DE PEDRA. CC Can Basté. Barcelona.
DE PEDRA. CC La Casa Elizalde. Barcelona.
DE PEDRA. CC Joan Oliver. Pere Quart. Barcelona.
2023 NO HI HA MUNTANYA. Centre Excursionista de Catalunya. Barcelona.
BIENAL DE ARQUITECTURA DE CHICAGO. En colaboración con Carme Pinós. Chicago.
REGISTRES PENDENTS. LANDART. Andorra.
2022 REGISTRES PENDENTS. Can Marfà. Museu de Mataró.
2021 LA VISTA RENUNCIA. Festival Lumínic, Cal Gerrer, Sant Cugat del Vallès.
REGISTRES PENDENTS. Can Manyé, Alella.
TABULA RASA. Arts Santa Mònica, Barcelona.
2019 LA VISTA RENUNCIA. FineArt Igualada.
2018 LA VISTA RENUNCIA. Museu de Fotografia Palau Solterra. T. de Montgrí.
2009 Jordi Guillumet. Sala d’exposicions. Facultat de Belles Arts. Barcelona.
2008 Imagina. Sala de La Torre del Homenaje. Almeria.
2007 Doble Exposició. Tarragona.
2005 Reading Betwen Streets. (en colaboración con Xavier Vendrell, arqu.) Art Institute. Chicago.
2003 Tabula Rasa. Fotopsia. Castellbisbal.(Bcn)
2000 Tabula Rasa. Metrònom. Barcelona.
1998 Objecte d´Observació. Tadeimuseum .Jyväskylä, Finlándia.
1997 Objecte d´Observació. Fundació La Caixa. Lleida.
1996 L’Armari de l´Arquitecte. Galeria Urania. Barcelona.
L’Armari de l´Arquitecte. Galerie Arena. Rencontres I.P. Arles.
L’Armari de l´Arquitecte. Museu D´Art. Girona.
Jordi Guillumet. Colección Fotografía Contemporánea. Alcobendas.
1994 Galerie Imaginaire. Galerie Reattu. Arles.
1993 Galeria Imaginaria. GalerieGaleríaVisor. València.
1992 Galerie Imaginaire. Centre Mercier, Mois de la Photo. Montreal.
1992 Toulouse en Camera Obscura. Galerie du Chateau d’Eau.Toulouse.
1992 Galería Imaginaria . Escuela de Artes y Oficios. Almería
1991 Galerie Imaginaire. Galerie Suzel Berna. Paris
1990 Ex-Posicions d’Art Contemporani. Barcelona
1989 Galería Imaginaria. Galeria Spectrum. Zaragoza
1987 Galería Forum. Tarragona
1986 Galería Nueva Imagen. Pamplona
1985 Galeria d’Art El Setze. Martorell
1984 Els Quatre Gats . Barcelona
Galerie Le Réverbère. Lyon
Galeria Forum. Tarragona
1983 Galería Camara Oscura. Logroño
1982 Galeria Procés. Barcelona
1981 Galeria Desalt. Salt, Girona.
Colectivas
2024 ICI-LÀ-LÀ-BAS. BOX Gallerie. Bruxelles.
2021 En España.Fotografía, encargos, territorios, 1983-2009. Museo ICO, Madrid.
2018 FOTOGRAFIES COM A ESPAI PÚBLIC. Bòlit Centre d’art. Girona (col.)
2017 Fotografies com a espai públic. Arts Santa Mònica. Barcelona
2017 Una historia posible. Colección Alcobendas. Centro Niemeyer. Avilés.
2015 Trazos. Fondos del Centro Andaluz de la Fotografía. La Alcazaba, Almería.
2011 Entre Réel et Imaginaire. Le Carré D’art-Pôle. Chartres-De-Bretagne. França.
2003 Ficciones fotográficas. Instituto de Cultura. Burgos.
2002 Ficcions. Galeria Ester Montoriol. Barcelona.
2002 “Fragmentos” colección Rafael Tous. Sala de exposiciones Alameda. Málaga.
1995 La Febre de l´Angel. Patronat Municipal De Cultura. Mataró.
Col.lecció d´Art. Universitat Politècnica. Valencia.
Fotografies. Galeria Trama. Barcelona.
Un paseo por los 90. Colección Alcobendas. Itinerante. Europa.
1994 Colección Cualladó. IVAM. Valencia.
Colectiva Internacional. Mérida. México.
1993 Fotografía española contemporánea. Museo de Arte Contemporáneo. Buenos Aires.
1992 Photographs Européens forts de leur histoire. Rencontres Internationales de la Photographie. Arles.
Musa/Museus Palau de la Virreina. Barcelona.
Imagina. Almediterranea 92. Almeria.
Imagina. Almediterranea 92. Sala Arenal. Expo’92. Sevilla.
Deixeu el balcó obert . Fundació La Caixa. Barcelona.
Imatges Textuals. Galeria Laie. Barcelona.
1991 6 Propuestas. Galería Anselmo Alvarez. Madrid.
1990 Porta d’aigua. Museo de Arte Contemporáneo. Bilbao.
1989 Porta d’aigua. Sala Arcs. Barcelona.
Creación Fotográfica en España 1968-1988. Musée Cantini. Marseille.
La Nouvelle Photograpie Ancienne. Chapelle St. Sauveur. Lorient.
O Final da Realidade. Kiosco Alfonso. A Coruña (cat.)
1988 La reinvenció del paisatge. Sala Arcs. Barcelona (cat.)
1988 Estenopèica. Cercle Cultural La Caixa. Granollers
Estampes Apòcrifes. Metrònom. Barcelona (cat.)
Estampes Apòcrifes. Galerie du Château d’Eau. Toulouse (cat.)
Photomontage In Spain 1920-1987. Photographers Gallery. London
La Camara Ciega. Museo Arte Contemporáneo. Sevilla (cat.)
1987 Photomontage In Spain 1920-1987. Gallery Lieberman & Saul. New York
Semana Internacional de Fotografía. Guadalajara.
Cumella. Cercle Cultural La Caixa. Granollers (cat.)
Corps et Âme. Galerie Forum. Arles
Tarraco, Objecte I Imatge. Museu Nacional Arqueològic. Tarragona.
Tarraco, Objecte I Imatge. Museo Nacional Arqueologico. Madrid.
Tarraco, Objecte I Imatge. Fundació Miró. Barcelona. (cat.)
Jeune Photographie. Galerie du Château d’Eau. Toulouse. (cat.)
1986 Contemporary Spanish Photography. University Art Museum. Albuquerque. (cat.)
1986 Col.lecció Formiguera. Galeria Maeght. Barcelona
1986 Vetrina. Firenze
1985 Journées Jeunes Createurs. Galerie Seguier. Paris
1984 La Giovanne Fotografia Europea. C. Studi Posillipo. Napoli
Fotografia Mediterrània. Palau Macaya. Fundació La Caixa. Barcelona. (cat.)
1983 Granollers 8 Punts De Vista. Cercle Cultura La Caixa. Granollers. (cat.)
1982 Otto Fotografi Spagnoli Contemporanei. Gal. Figura. Biella.
Otto Fotografi Spagnoli Contemporanei. Studio Fossati, Alessandria.
Otto Fotografi Spagnoli Contemporanei. Castello Svevo. Termoli.
Fotografs de Barcelona .Forum Des Halles. Paris.
Fotografs de Barcelona Fnac. Bruxelles.
Fotografs de Barcelona. Fnac.Toulouse.
Fotografs de Barcelona Fnac. Metz.
1981 2es Rencontres D’art Photographique et Diaporamique. Montpellier (cat.)
MÒNICA ROSELLÓ
Tarragona, 1961.
Licenciada en Imatge per la Facultat de Belles Arts UB, tambien cursa estudios de diseño en la escuela Elisava de Barcelona.
En 1986 inicia su trabajo profesional como fotógrafa freelance en los campos de publicidad y arquitectura, alternando esta función con la realización de proyectos personales.
A finales de los años 80 comienza su labor docente en fotografía y ejerce como profesora de Proyectos en diferentes centros:
1986-2002 Escola Elisava de Barcelona
1995-2000 Curso Proyectos artísticos. Escola de Fotografia de Terrassa, UPC
2001- 2010 Máster Exposicions i Arqutectura Efímera, de l’ETSAB, UPC
2005 - 2014 Docente en la Universidad Pompeu Fabra , Licenciatura de Publicitat i Relacions Públiques.
2015 -2024 Profesora del Máster de Diseño Gráfico en BAU Centre Universitari de Disseny.
Desde el año 2012 imparte numerosos talleres y formaciones de profesorado en Barcelona y Galicia que se enmarcan dentro del programa “Fotografia en curs” de la Associació A BAO A QU, dedicada a la pedagogía de la imagen en el entorno de la escuela pública.
http://www.fotografiaencurs.org
Ha impartido cursos y lecciones (selección):
Proyectos personales. Jyväskylä University, Jyväskylä, Finlandia.
"Fototectura i Arquigrafía". Master de Arquitectura, University of Illinois at Chicago
Barcelona program.
City, architecture and representation. Architecture program. University of Auburn , Alabama. Barcelona program.
Mira, fotografía, expósa! Jovenes del Besos. PLa de BARRIS.
En el terreno de la fotografia personal participa en diversos proyectos que se concretan en exposiciones y publicaciones como: L’objectiu a la Biblioteca (Generalitat de Catalunya, 1996), Stalking Detroit (Ed Actar, 2001), Barcelona Acròstic (Ed. Destino, 2002), Saharauis , solo el desierto (Ed. Asociación Rivas-Sahel, Madrid, 2004), Genius Loci (Arola Editors,Tarragona, 2010).
Entre las exposiciones y instalaciones más representativas de su trabajo -algunas realizadas con el fotógrafo Jordi Guillumet- destacan: “L’armari de l’Arquitecte”, una instalación que trata del acto creativo en arquitectura; “Objecte d’observació”, un juego visual a partir del papel del espectador en el espectaculo; “Darrera versió”, retratos secuenciados; “Tabula rasa”, reflexión sobre los mecanismos de construcción de los recuerdos; “Rear window”, una revisión visual de la intimidad a traves de las ventanas; “Reading Between Streets”, la importancia del uso del espacio público como nucleo de la comunicación, y “Doble exposició”, el viaje como medio de supervivencia.
Obra en colecciones:
Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona.
Colección de Fotografia Alcobendas, Madrid.
Arxiu fotográfic de Barcelona.
Fundació Rafael Tous, Barcelona.
Col.lecció Vila-Casas. Barcelona
y otras colecciones privadas.
BIBLIOGRAFIA Y PUBLICACIONES
Darrera versió. Mònica Roselló. Museu d´Art Modern. Tarragona, 1996.
L´Objectiu a la Biblioteca. Generalitat de Catalunya.Barcelona 1996.
Primavera Fotográfica. Generalitat de Catalunya. Barcelona 1996.
L’armari de l’arquitecte. Museu d’Art de Girona. 1996.
Los objetos en el espejo están más cerca de lo que parece. Ed ACTAR, 1996.
Objecte d´observació. LUMO¨98. Jyväskylä . Finland.1998.
Tabula Rasa. Catalogo Metrònom. Barcelona 2000.
Géneros y Tendencias. Colección pública de Fotografia del Ayuntamiento
De Alcobendas. Madrid, 2001.
Stalking Detroit. Ed ACTAR, 2001.
Barcelona Acròstic. Ed. Destino. Barcelona, 2002.
Fragmentos. Colección Rafael Tous de arte Contemporáneo. Malaga, 2002.
Fragments. Col.lecció Rafael Tous d´Art Contemporani. Alacant, 2002.
La Mirada Transeúnte. Colección BH&R. Barcelona 2003
Ficciones Fotográficas. Ayuntamiento de Burgos, 2003.
BARCELONA-ANOLECRAB. Ajuntament de Barcelona. Barcelona, 2003.
SAHARAUIS, SOLO EL DESIERTO. Rivas-Sahel. Madrid 2004..
GENIUS LOCI. TARRAGONA REVELADA. Arola Editors. Tarragona 2010.
LA VISTA RENUNCIA. Fundacií Vilacasa. Barcelona. 2018
VIA AUGUSTA. Museu d’Art Modern de Tarragona. Scan.2019
REGISTRO PENDIENTE. Ediciones Anòmalas. Barcelona 2022
EXPOSICIONES
2024 DE PEDRA. CC Can Basté. Barcelona.
DE PEDRA. CC La Casa Elizalde. Barcelona.
DE PEDRA. CC Joan Oliver, Pere Quart. Barcelona.
2023 NO HI HA MUNTANYA. Centre Excursionista de Catalunya. Barcelona.
BIENAL DE ARQUITECTURA DE CHICAGO. En colaboración con Carme Pinós. Chicago.
REGISTRES PENDENTS. LANDART. Andorra.
ICI-LÀ-LÀ-BAS. BOX Gallerie. Bruselas.(col.)
2022 REGISTRES PENDENTS. Can Marfà. Museu de Mataró
2021 LA VISTA RENUNCIA. Festival Lumínic, Cal Gerrer, Sant Cugat del Vallés.
REGISTRES PENDENTS. Can Manyé, Alella.
TABULA RASA. Arts Santa Mònica, Barcelona.
2019 LA VISTA RENUNCIA. FineArt Igualada.
SETZE BARRIS, MIL CIUTATS. FOTOGRAFIES PER A ALTRES RELATS DE
BARCELONA. Edifici Borsí, Ajuntament de Barcelona. (colectiva)
LA SIRENA DE LES 12. CC La Pau. Piramidón. Barcelona.
VIA AUGUSTA. Museu d’Art Modern, Tarragona.
2018 LA VISTA RENUNCIA. Museu de Fotografia Palau Solterra. T. de Montgrí.
FOTOGRAFIES COM A ESPAI PÚBLIC. Bòlit Centre d’art. Girona (col.)
2017 FOTOGRAFIES COM A ESPAI PÚBLIC. Arts Santa Mònica. Barcelona. (col.)
2015 EXTENSIÓ D’AIGUA SALADA. Museu Marítim de Barcelona.
2014 IL·LUSÒRIA Teler de llum. Pantalla Tabacalera. Tarragona
2011 GENIUS LOCI. TARRAGONA REVELADA. Tinglado 2. Tarragona. (colectiva)
Entre réel et Imaginaire. Le Carré d´Art-Pôle Sud. Chartes-de-Bretagne. (col.)
Premi de Fotografia Fundació Vila Casas.Palau Soterra. Torruella de Montgrí.
2010 Con Humberto Rivas. Arts Santa Mònica. Barcelona. (colectiva)
2007 Doble Exposició. Antic Ajuntament. Tarragona.
2005 Saharauis, solo el desierto. Seu d´Urgell. Lleida. (colectiva)
Reading Between Streets. Art Institute of Chicago. Ill.
2004 Saharauis, solo el desierto. Esdi. Madrid. (colectiva)
2003 Tabula rasa. Fotopsia. Castellbisbal.
Ficciones. Burgos. (colectiva)
2002 Ficciones. Gal. Ester Montoriol. Barcelona. (colectiva)
Fragmentos. Sala de Exposiciones Alameda. Malaga, (colectiva)
2001 Rear Window. Ombres Blanches, Toulouse.
Fragments. Museo de la Universidad de Alicante. Alicante. (colectiva)
Géneros y tendencias. Casa de Cultura. Alcobendas. (colectiva)
2000 Tabula rasa. Sala Metronom. Barcelona.
1999 Soportes alternativos. Casa de Cultura. Alcobendas. (colectiva)
1998 Objecte d´observació. Tadeimuseum. Jyväskylä. Finland.
1997 Objecte d´observació. Fundació La Caixa. Lleida.
1996 L´objectiu a la Biblioteca. Palau Moja. Barcelona. (colectiva)
Darrera versió. Museu d´Art Modern. Tarragona.
L´Armari de l´Arquitecte. Museu d´Art. Girona
L´Armari de l´Arquitecte. Galeria Arena, R.I.P. Arles.
L´Armari de l´Arquitecte. Galeria Urania. Barcelona.