top of page
jordi guillumet mònica roselló

READING BETWEEN STREETS.
TEN VISIONS. Art Institute of Chicago,2005.

» La ciudad es un lugar de posibilidades. Es el lugar donde un niño pequeño,

al caminar por ella, puede ver algo que le dirá lo que quiere hacer con su vida.»
«La calle es la primera institución de una ciudad.
La calle es una habitación de acuerdos, es una habitación comunitaria».    Louis I. Kahn
                                                   

La idea de esta instalación es provocar la reacción de los espectadores ante dos tipos de ciudades que coexisten actualmente en Chicago.
Una, la ciudad de las relaciones: compartir espacios culturales y sociales, una ciudad con simultaneidades, cohabitaciones, mezclas, sincronicidades, oportunidades, densidad, diversidad, pluralidad... un lugar por el que puede pasear un niño pequeño.
Los visitantes, al recorrer esta parte de la instalación, se convertirán en sus ciudadanos. Inventarán y compartirán relaciones. Las personas son necesarias en este espacio. La ciudad no existe sin sus habitantes.

La otra, la ciudad sin identidad: la ciudad que no necesita a sus habitantes, la ciudad para no vivir, la ciudad como contenedor, la ciudad sin relaciones ni cultura, donde sus nuevos elementos no crean nuevas relaciones, donde su supuesta revitalización interior se convierte en una forma de suburbanización. Es la ciudad llena de no-lugares, algunos de ellos resultado de lugares no diseñados de nueva construcción, otros debidos a la deconstrucción del tejido urbano existente.

Los espectadores, en este espacio, se convertirán y se sentirán como extraños en su propia ciudad.

La pregunta es: ¿cuál es la esencia de una ciudad?





 

Reading Between streets forma parte de la exposición TEN VISIONS en el Art Institute of Chicago, 2005.

  • Instagram
bottom of page